miércoles, 1 de julio de 2020

Trabajo nro 5 alumnos 4to 5ta

Curso 4to 5ta

Trabajo nro 5 
Salud y adolescencia 
Psicología
Geografía
Nticxs

Nticxs; formato
Los alumnos participaran en grupos que formaran ellos, podrán mezclarse alumnos de 4to 4ta y 4to 5ta. 
En esta ocasión realizarán un corto.  
El formato puede ser documental o contar estilo un noticiero, o una película, o estilo un cuento. Tendrá una duración entre 5’ y 10’, pueden grabar con el celular y luego editar. No se olviden de poner los nombres de quienes lo realizaron y el nombre del corto.


Cámara…. Acción!!!!
Cómo hacer un cortometraje




Muchas veces hablamos de realizar un video, ahora vamos a llamarlo corto, o cortometraje al estilo de cine, porque vamos grabar varios pequeños videos, los vamos a editar y vamos  a poner toda la creatividad. Y no es nada dificil ¡!!!!
Les indico unos pasos sencillos para tener un orden. 
1-    Leer el material de todos los profesores para poder resolver el tema.
2-    El grupo se pone de acuerdo sobre el tema
3-    Una vez que lo deciden,  escriben la idea ( seria el guion)
4-    Definen el formato( sera como un documental, sera un noticiero, estilo pelicula????)
5-    Antes de comenzar a filmar Hablarán  con las profesoras para sacarse dudas
6-    A filmar!!!!  Hay chicos q no van a poder filmar, entonces pueden hacer dibujos y sacarles fotos, laminas, pueden elaborar lo que se les ocurre, y lo van a subir en la edicion del video!!!!! Puede haber voz en off, no aparecen ustedes, aparecen imágenes y ustedes contando, pueden poner musica!!! Pregunten cada cosa, cómo pueden hacerlo!!!!!
7-    Edicion!!!!  Llego la hora de unir todas las partes. ¡!!!  Si usan la compu tienen el Movie Maker, si usan el celu, tienen infinidad de apps para editar. ( lo vamos charlando)
8-    Estamos presentes todas las profes para que vayan consultando!!!!!
9-    Mucha suerte!!!!!! 

Para realizar el corto tendrán en cuenta el tema y las consignas propuestas  por las profesoras:

Salud y adolescencia 
Como vimos en le video la identidad y la adolescencia se construyen en un tiempo y espacio ( cultura ) determinados. 
En estas representaciones, se pueden ver relaciones de poder, ya sea de una clase social sobre otra, de un género sobre otro o de diferentes capacidades .En estas relaciones de poder se genera violencia que se encuentra naturalizada y por eso no se sienten como tales e incluso se transmiten de generacion en generacion a partir de la cultura y sus representaciones .( George Foly creo que es un ejemplo actual que nos permite ver esto en un país que presidió Obama pero por aca como estamos…)
Las representaciones son símbolos por lo tanto a esta violencia se la llama simbólica .
Les propongo que puedan expresar esta violencia que la sociedad genera o generó a partir una producción propia que será un corto, con todas sus ideas, y lean los tips dados por la profesora de Nticxs. 
( Si quieren para pensar algún tema pueden ver algun video de calle 13 ) 

Desde psicología realizaremos el acompañamiento de los chicos y chicas.  Pueden consultarme por whatsapp todas las dudas sobre el material, sobre el contenido de los trabajos, el concepto de género, y la violencia de género, así puedo orientarlos en el proceso de armado de los trabajos.

Geografía
La violencia de género en los diferentes países de Europa.
Buscar información, estadísticas sobre la violencia de género en los diferentes países europeos,hacer un gráfico que indique cuáles es el porcentaje en ese país y hacer una reflexión de por lo menos 10 renglones comparando las cifras de los diferentes países.
La información tiene que ser actualizada de los últimos 10 años.
Yo los voy a guiar con los gráficos y con el material que necesiten ya sea por el classroom o por Whatsapp.


No hay comentarios:

Publicar un comentario